Tienes tus productos listos y todas las ganas de empezar a venderlos. Abrir tu negocio presencial es emocionante, ¡pero también requiere preparación!
Por lo mismo, informarte bien antes de dar este paso te ayudará a evitar errores que cuestan tiempo y dinero.
¡Sigue leyendo para saber más!
1. Define bien a tu cliente ideal
El éxito de tu local comercial depende en gran medida de su ubicación. Pregúntate: “¿A quién quiero llegar?”.
Si vendes alimentos, un barrio residencial puede ser ideal. Sin embargo, si tus productos son de uso esporádico o el sector ya tiene mucha competencia, es mejor buscar otras alternativas.
Asegúrate de que la ubicación que elijas esté en línea con las necesidades y hábitos de tus clientes. Por eso es necesario conocerlos bien. ¿A qué horas hacen sus compras? ¿Cada cuánto tiempo? ¿Dónde prefieren ir?
Todo eso te ayudará a definir tu plan de negocios y la ubicación más adecuada para llevarlo a cabo.
2. Investiga el mercado local
Antes de firmar una promesa de compraventa o un contrato de arriendo, investiga a fondo el entorno del local. Evalúa cuánta gente circula por el sector, el tipo de clientes en la zona y la competencia existente.
Una buena práctica es consultar a quienes viven o trabajan cerca. Conocer sus perspectivas te dará una visión más clara y reducirá los riesgos de invertir en el lugar equivocado.
3. Cumple los requisitos legales
Dependiendo de la actividad de tu empresa necesitarás permisos específicos. El más habitual es la patente municipal, otorgada por la municipalidad de la comuna donde estará tu local.
Para obtenerla necesitas diversos documentos, como:
- Escritura de constitución de sociedad, protocolización del extracto y publicación en Diario Oficial (si la solicitas como persona jurídica).
- Contrato de arriendo o certificado de dominio que acredite el título por el que ocuparás el local.
- Informe de factibilidad, permiso de edificación y recepción final del inmueble donde se desarrollará el negocio.
También te solicitarán otros documentos dependiendo del rubro al que te dediques. Por ejemplo, si tu empresa vende alimentos perecibles, necesitarás una resolución sanitaria emitida por la Seremi de Salud correspondiente.
¡Infórmate sobre todos los trámites necesarios para que tu negocio opere sin problemas legales!
Elegir el local adecuado es tu primer paso para crecer hacia el éxito. ¡Encuentra en Propercial los locales comerciales en arriendo y locales comerciales en venta que más se ajusten a tus necesidades!
Fuentes
- Sitio web Ley Fácil BCN, Patentes municipales.
- Foto principal: Pexels.