¿Sabes qué son los criterios ESG y cómo pueden beneficiarte?

Los criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG) son una tendencia al alza en el mundo y Chile también sigue ese camino. Conoce más sobre ellos en este artículo.

Los criterios ESG (”Environmental, Social and Governance”, criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo en español) conforman una estructura que permite evaluar a las corporaciones según los objetivos de sostenibilidad que cumplen, más allá de sus objetivos financieros.

Los criterios ESG fueron presentados en el informe “Who Cares Wins – The Global Compact Connecting Financial Markets to a Changing World”, publicado por la Organización de las Naciones Unidas en 2004.

Eso sí, han tomado más fuerza desde 2010. En Chile se han notado en el mercado inmobiliario de oficinas gracias a las empresas extranjeras que buscan establecerse en el país y toman en cuenta estos criterios para invertir, según expresó Ana Murillo, Real State Manager de CBRE, en una columna de El Diario Inmobiliario.

¿Qué evalúan los criterios ESG?

Estos criterios permiten evaluar los siguientes objetivos:

  1. Ambientales: impacto de las actividades de la empresa en el medio ambiente, como su gestión de recursos naturales y desechos, emisiones de carbono y prácticas sostenibles.
  2. Sociales: relaciones de la empresa con sus empleados, clientes y comunidades. Aquí se consideran aspectos como derechos humanos, diversidad, inclusión y condiciones laborales.
  3. De gobierno corporativo: se refiere a la estructura y prácticas de gestión de la empresa. Su transparencia, ética corporativa, cultura organizacional y cumplimiento normativo, entre otros.

Impacto de los criterios ESG en Chile

Según el informe “ESG en Chile: Perspectivas, avances, el rol de los directorios y los retos de su implementación”, realizado por Acción Empresas y ESE Business School, el impacto de los criterios ESG en las empresas depende de 3 factores:

  • el rubro al que pertenece cada empresa,
  • las presiones que han recibido para implementar medidas en alguno de los 3 criterios, y
  • su nivel de conocimientos sobre criterios ESG.

De acuerdo a los resultados del estudio, los rubros que han recibido una alta presión son:

  • En materias medioambientales: alimentos (47%), minería (46%), energía (43%), transporte (40%) e industrial (38%).
  • En materias sociales y laborales: tecnología y telecomunicaciones (60%), retail (50%), industrial (50%), alimentos (40%) e inmobiliario (38%).
  • En materias de gobierno corporativo: energía (57%), transporte (47%), servicios financieros (38%), alimentos (20%) y tecnología y telecomunicaciones (20%).

Asimismo, las y los directores de empresas que más conocen sobre los criterios ESG tienen mayor optimismo respecto de los beneficios de implementarlos en su empresa, mientras que aquellos que tienen bajos conocimientos suelen ser más pesimistas y piensan que recibirán menos beneficios económicos. Es el caso del rubro inmobiliario, donde sólo un 15% percibe un impacto positivo.

¿Qué beneficios tiene implementar los criterios ESG a tu empresa?

Según el informe, son los siguientes:

  • Permiten sortear con mayor facilidad los periodos de incertidumbre.
  • Son una oportunidad para alinear a la organización en torno a su propósito.
  • Ayudan a que la empresa recupere legitimidad en su entorno.
  • Facilitan la generación de nuevas alianzas.
  • Ofrecen ventajas competitivas en: preferencia de los consumidores, atracción de talento y mejores respuestas a exigencias del mercado.
  • Promueven cambios positivos en hábitos y conductas de sus clientes.
  • La implementación de ciertos criterios puede disminuir costos y aumentar la eficiencia.
  • Mejor manejo de riesgos.
  • Ayudan a fortalecer la cadena de proveedores.

Implementar criterios ESG en tu empresa es una acción a largo plazo: permite mejorar tus productos y servicios, estrechan tu relación con clientes y stakeholders y generan un meor entorno dentro y fuera de tu empresa. ¿Qué opinas?

¡Visita www.propercial.com y descubre las mejores propiedades comerciales e industriales adaptadas a tus necesidades!

Fuentes

Scroll to Top