Una mujer de casco blanco conversa sobre seguridad con un trabajador.

¿Cómo mantener seguro tu terreno industrial?

Invertir en seguridad para tu terreno industrial es clave: así proteges tus equipos, maquinarias y productos, y mantienes tus operaciones y traslados sin interrupciones.

Tu terreno industrial es mucho más que una superficie para construir o almacenar: es fundamental mantenerlo protegido en todo momento, tanto de robos como de incendios y catástrofes.

La seguridad nunca será un “gasto”, pues es una inversión estratégica. En este artículo te contamos cómo integrarla a tu propiedad industrial.

Evalúa los riesgos específicos del terreno

Antes de llevar a cabo cualquier acción, tienes que identificar los riesgos más probables en tu propiedad. De acuerdo a CTK Real Estates, los gerentes suelen categorizar riesgos potenciales en dos grandes grupos: riesgos físicos y ambientales.

  • Los riesgos físicos se refieren a condiciones como superficies mal niveladas, pisos resbaladizos, etc.
  • Los riesgos ambientales se enfocan en: riesgo de incendio, inundación o filtraciones dentro del recinto, ventilación inadecuada, seguridad de la zona, entre otros.

Con este diagnóstico podrás definir un plan de seguridad adecuado junto a un(a) prevencionista de riesgos, considerando las condiciones de tu terreno y las actividades que llevas a cabo.

Este plan debe detallar los pasos a seguir durante emergencias y es fundamental que los trabajadores reciban entrenamiento para manejar situaciones de riesgo (por ejemplo, utilizar extintores de fuego y otros elementos).

Implementa medidas de seguridad

Una vez que hayas detectado todos los riesgos, puedes enfocarte en las soluciones:

  • Cercos perimetrales resistentes: son la primera línea de defensa.
  • Sistemas de videovigilancia: funcionan en tiempo real y ayudan a disuadir robos. Además, tienes evidencia en caso de que ocurra algo.
  • Iluminación estratégica: reduce puntos ciegos y aumenta la percepción de seguridad.
  • Si tu terreno industrial es muy grande y/o mantienes maquinaria y materiales de alto valor en tu propiedad, es buena idea contratar una empresa de vigilancia.

Recuerda cumplir con las normas locales, especialmente si trabajas con sustancias peligrosas o tu empresa está dentro de un parque industrial.

Capacitación y mantenimiento preventivo

Ya tienes protegida la infraestructura de tu terreno industrial, pero no es todo: tu equipo debe saber actuar ante una contingencia, conocer los protocolos de emergencia y reportar posibles fallas o problemas. Puedes incluir esta información en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de tu empresa.

Asimismo, el mantenimiento preventivo de los sistemas de seguridad es fundamental para asegurar que todo funcione correctamente cuando se necesite.

¿Buscas un terreno industrial seguro y bien ubicado? Explora las opciones que tenemos disponibles en Propercial, ¡el portal número uno en propiedades comerciales e industriales!

Fuentes

Scroll to Top