Nuevos desarrollos, arriendos importantes y recientes construcciones ingresaron en el segundo trimestre del año, consolidando el buen desempeño del mercado inmobiliario logístico e industrial en Chile.
Por Redacción EDI en colaboración con Buildings.
De acuerdo con datos de Buildings, el sector alcanzó un stock total de 8,8 millones de m2, distribuidos en 291 condominios logísticos y en formato flex. Durante el segundo trimestre de 2025 se incorporaron 130 mil m2 al stock, completando seis trimestres consecutivos de crecimiento.
Entre los principales ingresos destacan BSF – La Ballica (26.500 m2), Centro Logístico Mersan (18.800 m²), Enea V Centro Logístico (22.281 m2) y Lo Boza 422 (40 mil m2).
La absorción neta del período alcanzó los 113.300 m2, superando los 58.100 m2 del trimestre anterior y registrando el séptimo resultado positivo consecutivo en este indicador. Entre las principales operaciones destacaron el arriendo de Geslog en Camino Lo Boza 9590 (24.500 m2), así como nuevos contratos relevantes suscritos por Loginsa e Ideal.
Por otro lado, también hubo devoluciones de grandes áreas, como la salida de ABCDIN del Enea I Centro Logístico (32,8 mil m2).
Las perspectivas para los próximos períodos siguen siendo positivas, respaldadas por un pipeline robusto de proyectos en construcción, con entregas previstas hasta 2026.
Entre los desarrollos más próximos destaca Avanza Park Lo Espejo, con 75.464 m2 en construcción y entrega programada para el segundo semestre de este año; y el Centro de Bodegaje Miraflores, con 16.639 m2, que también será incorporado próximamente al inventario.
Además, Panamericana Norte 8600, que contará con 180.000 m2, tiene prevista su entrega para el tercer trimestre de 2026.
En el segmento de condominios modelo flex también hay proyectos en marcha. Prime Park 3, con 11.736 m2, está previsto para el tercer trimestre de 2025. Además, Coquimbo Centro Logístico, con 67.650 m2, para el último trimestre de 2025. Ambos proyectos responden a la creciente demanda por espacios modulares y de mayor versatilidad de las operaciones.
El desempeño del mercado de bodegas en Chile refleja la resiliencia del sector, con absorción constante, renovación de ocupantes y una robusta oferta de nuevos proyectos, según el relevamiento de Buildings. Para conocer todos los indicadores del período, acceda a la plataforma Buildings CRE Tool.
Fuentes
- “Mercado de bodegas en Chile: sector sumó 130 mil m2 en el segundo trimestre”, publicado por Redacción El Diario Inmobiliario y Buildings en El Diario Inmobiliario el 26 de julio de 2025.
- Foto principal: Pixabay.